“Lo importante es que se legalice”: Brugada fija postura ante bloqueo de piperos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció que la implementación de medidas por parte de autoridades del Estado de México, para combatir la venta ilegal de agua, tuvo repercusiones en la Ciudad de México, principalmente en la alcaldía Iztapalapa, donde se registraron movilizaciones de operadores de pipas y responsables de centros de purificación.
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada recordó que estas acciones en territorio mexiquense impactaron en algunos puntos de la capital, donde se adquiría agua de manera irregular a empresas que operaban sin los permisos correspondientes, aunque no ofreció más detalles sobre este tema.
La mandataria capitalina destacó la necesidad de que todas las operaciones relacionadas con la distribución de agua se realicen bajo el marco legal.
“Aquí lo importante es que se empiece a legalizar todo y de esa manera todo mundo tiene derecho a comprar agua, siempre y cuando sea legal; es un tema de la Ciudad de México que sí tiene su impacto, sobre todo en las periferias como Iztapalapa, quienes compraban a estas empresas; todo tiene que construirse legalmente, legalizarse y avanzar”, señaló Brugada.
Las medidas implementadas por el gobierno del Estado de México incluyeron el cierre de pozos ilegales, lo que derivó, el pasado 27 de octubre, en la movilización de más de 200 trabajadores de purificadoras y operadores de pipas que mantuvieron bloqueos desde la mañana en Eje 6 Sur, a la altura de avenida de las Torres y Ermita Iztapalapa, así como en carreteras clave del oriente y poniente del Valle de México.
proceso




